En muchas organizaciones, los datos viven en silos técnicos: bases de datos a las que solo unos pocos tienen acceso o entienden cómo consultar. Esto limita el poder de la información para tomar decisiones rápidas y estratégicas.
Rootlenses llega para cambiar esa realidad, democratizando el acceso a los datos y permitiendo que equipos completos puedan consultarlos, visualizarlos y tomar decisiones sin necesidad de conocimientos técnicos.
¿Cómo tu equipo puede empezar a aprovechar Rootlenses?
Acceso sin barreras técnicas
Una de las grandes ventajas de Rootlenses es que permite realizar consultas a bases de datos usando lenguaje natural, es decir, sin escribir código ni conocer SQL. Esto significa que cualquier miembro de tu equipo —ventas, marketing, operaciones o finanzas— puede obtener respuestas a preguntas clave como:
¿Cuántos clientes nuevos tuvimos este mes?
¿Cuál fue el producto más vendido por región?
¿Cómo evolucionaron las ventas en el último trimestre?
Todo esto sin depender de analistas o del área de TI.

Roles y permisos por usuario
Rootlenses cuenta con una administración de usuarios avanzada, donde puedes asignar roles con diferentes niveles de permisos. Esto te permite controlar quién puede agregar bases de datos, visualizar ciertos datos, generar gráficas o exportar información.
Por ejemplo:
Un analista puede tener acceso completo para cargar bases de datos y modelos de IA.
Un vendedor puede consultar datos de su región y generar reportes visuales.
Un gerente puede acceder a vistas globales y exportar informes para presentaciones.

Configuración simple de bases de datos
El equipo encargado de datos o tecnología puede conectar en minutos las bases que usan en la empresa. Rootlenses soporta más de 100 tipos de motores de base de datos, incluyendo MySQL, PostgreSQL, SQL Server y SQLite.
Solo se deben ingresar los datos de conexión (host, usuario, contraseña, etc.) y hacer una breve descripción de la estructura de las tablas. Esto permite que el sistema entienda mejor cómo interpretar las consultas en lenguaje natural.

Visualización rápida y efectiva
Además de obtener respuestas en formato texto, Rootlenses permite generar tablas, gráficos de barras, pastel o líneas, que ayudan a comunicar resultados de forma visual e intuitiva. Estos gráficos pueden descargarse o compartirse con el resto del equipo en segundos, facilitando la toma de decisiones en reuniones o presentaciones.
Modelos de IA flexibles
Rootlenses no se limita a un solo modelo de inteligencia artificial. Puedes integrar opciones como OpenAI u Ollama, ingresando tu propia API Key, y elegir el modelo que mejor se adapte a tu caso de uso. Incluso puedes activar o desactivar modelos según el proyecto o el área de trabajo.
Rootlenses transforma el modo en que tu equipo se relaciona con los datos. Gracias a su simplicidad, flexibilidad y enfoque en la colaboración, cada área de la empresa puede acceder a información valiosa en segundos, sin cuellos de botella ni tareas técnicas complejas.
La información ya no está reservada para unos pocos: ahora todos pueden usarla.