¿Sabes cómo consultar tu base de datos sin escribir código?

Con Rootlenses, consultar tus bases de datos es tan fácil como hacer una pregunta en lenguaje natural.

Acceder a la información clave de una base de datos siempre ha sido tarea del equipo técnico. Sin conocimientos en SQL o herramientas de análisis, muchas veces los equipos de marketing, ventas o finanzas se ven obligados a depender de otros para obtener reportes o simplemente responder preguntas básicas sobre sus datos. Pero eso está cambiando.
 

Con Rootlenses, consultar tus bases de datos es tan fácil como hacer una pregunta en lenguaje natural. Esta plataforma pone el poder de la inteligencia artificial al servicio de cualquier usuario, sin necesidad de escribir una sola línea de código.
 

¿Qué es Rootlenses?

Es una solución que permite a usuarios no técnicos hacer consultas directas sobre sus bases de datos sin pasar por la complejidad de aprender SQL o herramientas especializadas. 
 

Simplemente seleccionas la base de datos, eliges el tipo de consulta (natural o tabular), y escribes tu pregunta como si se la hicieras a un colega.

rootlenses
 

Por ejemplo:
 

“¿Cuántos productos vendí este mes?”

“¿Cuál fue la categoría más vendida en el último trimestre?”

“¿Qué tendencias muestran mis ventas en 2024?”


Las respuestas se generan automáticamente, ya sea como texto explicativo o como tablas descargables. Además, puedes visualizar los resultados con gráficos dinámicos, y exportarlos en formatos como Excel o CSV.
 

¿Cómo funciona?

El flujo es muy simple:

  1. Selecciona un modelo de IA, como OpenAI u Ollama.
  2. Agrega tu API Key para habilitar el modelo.
  3. Conecta tu base de datos: Rootlenses es compatible con más de 100 motores, incluyendo MySQL, PostgreSQL, SQL Server y SQLite.
  4. Describe la base: Añade información sobre el esquema, tablas y su estructura general para mejorar la precisión de las respuestas.
  5. Empieza a consultar: Usa lenguaje natural para preguntas simples o activa el modo tabular si necesitas datos listos para exportar o graficar.


Consulta natural y tabular

Consulta natural: Ideal para preguntas exploratorias, reportes rápidos y análisis en tiempo real sin tecnicismos.

Consulta tabular: Perfecta para obtener datos estructurados que pueden ser exportados y usados en otras herramientas. Incluso puedes crear gráficos de barras, líneas o pastel directamente en la plataforma.

 

rootlenses


Gestión sencilla y segura

Rootlenses también cuenta con un panel de administración robusto. Desde allí, puedes:

  • Agregar o eliminar bases de datos.
  • Asignar roles y permisos a usuarios.
  • Elegir qué tablas son visibles y cuáles no.

Configurar parámetros como límites de resultados, historial de consultas, y reglas de visualización de datos.


¿Qué beneficios ofrece Rootlenses?

  • Ahorro de tiempo: No más esperas para que el equipo técnico prepare un reporte.
  • Empoderamiento de equipos: Cualquier usuario puede tomar decisiones basadas en datos reales.
  • Mayor productividad: Los datos están disponibles en segundos, listos para ser usados.
  • Escalabilidad: Soporta más de 100 tipos de bases de datos, múltiples usuarios y modelos de IA.

 

rootlenses


Rootlenses elimina las barreras técnicas para consultar bases de datos. Con una interfaz intuitiva, consultas en lenguaje natural y potentes capacidades gráficas, es la herramienta ideal para empresas que quieren democratizar el acceso a sus datos y tomar decisiones más rápidas y basadas en información real.

 

¿Estás listo para consultar tus bases de datos sin escribir una sola línea de código? ¡Contáctanos!